martes, 16 de febrero de 2016

LA PRIMERA DESILUSIÓN DE MI HIJO





LA PRIMERA DESILUSIÓN DE MI HIJO




Como madre o padres  es difícil entender y asumir que nuestro hijo sienta cariño de tipo romántico por otra persona. Pero todo es mucho más complicado comprender que tenga que afrontar, a tan temprana edad, su primera desilusión.
El primer amor en la infancia entre los 4 a 7 años  es un acontecimiento muy importantes para los niños, y por ninguna circunstancias debe ser motivo de burla o fastidio de los demás.
Los niños, así como viven el enamoramiento con intensidad, también sienten y muy fuerte, las desilusiones y desengaños. Sin embargo, debes estar tranquila porque esto le supone a tu hijo madurar.
NO LO DEJES.
El niño esta tan ilusionado que al término de la relación, sentirá que nadie más lo va a querer. En ese momento, debes actuar y hacer lo siguiente.
1.- Anímale hacer cosas divertidas como jugar a las escondidas dentro de casa o tal vez ir de picnic a la playa. La idea es que su mente este ocupada y no tenga tiempo para deprimirse.
2.- Cuéntale como fue tu primera desilusión amorosa, pero hazlo de forma graciosa para que puedas arrancarle una sonrisa y sepa que con el tiempo podrá superarlos.
3.- Puedes sentarte a su lado y decirle que si tiene ganas de llorar, lo haga. Cuando esté tranquilo, dile que seque sus lágrimas, luego escuchen música alegre para que bailen y rían.
4.- Invita a casa a sus amiguitos, compartir tiempo con ellos le hará bien.
TIEMPO DE DUELO

Respete ese periodo de duelo y no lo grites o te burles, si lo ves triste o lloroso, no le preguntes porque esta así, ya sabes la causa. Más bien, cuando este decaído pídele que te ayude, cuéntale un chiste o salgan a tomar un helado. Si desea hablar, escúchelo con atención y dile que es normal que sufra, pero que todo pasara.
MUJERES GANADORAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario